domingo, 14 de mayo de 2017

Primera Evaluacion

 FIGURAS Y SILENCIOS


La duración de los sonidos se representa en el pentagrama por medio delas figuras y la ausencia de sonido mediante los silencios. En la actualidad se utilizan siete figuras diferentes y sus correspondientes silencios , guardando entre la si la siguiente relación :el valor de cada figura o silencio es la mitad de la anterior y el doble de la siguiente. 






EL LENGUAJE MUSICAL

Los sonidos de distinta altura se representan en el pentagrama por medio de las notas musicales, las cuales se nombran atendiendo a las diferentes claves.


           


  Pentagrama:es el sistema formado por cinco líneas paralelas horizontales y cuatro espacios intermedios, donde se escriben las notas y otros signos


       
.                   


                Las notas: las notas son la representación con signos de los sonidos de distinta altura. Se denominan : do, re, mi, fa, sol, la, si.                                               



    Las líneas adicionales:las líneas adicionales son líneas cortas, paralelas al pentagrama, que se añaden por encima o por debajo del pentagrama para situar en ellas las notas que son demasiado agudas o demasiado graves.                                                                                                        



Las claves: una nota situada en una determinada línea o espacio del pentagrama puede llamarse de distinta manera, depende de la clave que este escrita al principio. La clave es un signo que, colocado al principio del pentagrama, da nombre a las notas y la altura del sonido que corresponde. Existen tres signos de claves:la clave de sol , la clave de fa y la clave de do.                

          TIPOS DE VOCES

En primer lugar las voces humanas las clasificamos en masculinos,femenino y voces blancas(niños).Se llaman así porque todavía no han adaptado el timbre peco liar de hombre o mujer.
Dentro de cada uno de los grupos anteriores podemos hacer una division atendiendo a que el registro sea agudo,medio o grave.

       CADA PERSONA UNA VOZ


 Posible mente la voz sea en muchos aspectos el instrumento más perfecto. Y esto hace que en su timbre puedan influir diversos factores.                                                           En primer lugar la cuerdas vocales son diferentes en cada persona. Además la capacidad pulmonar es distinta en cada persona. En conclusión podemos decir que existen tantos timbres de voz como personas.                                                                                                                                                                                    


.               VOZ NATURAL E IMPORTADA  
                                                                          
  Todos nacemos con una voz que utilizamos en nuestra vida cotidiana ; cuando hablamos, cantamos o expresamos cualquier cosa. Este tipo de voz se llama voz natural. Los cantantes de ópera utilizan lo que se llama la voz importada. Éstos se basan en un conjunto de procedimientos que llevan al cantante a conocer , desarrollar y potenciar al máximo sus cualidades vocales.      

LOS ISTRUMENTOS MUSICALES


                     Un instrumento es cualquier objeto sonoro que se utiliza en la interpretación musical.En la música popular a veces se usa objetos de la vida cotidana;copas llenas de agua,saltenes,botellas...

     

      En todo instrumento hay un elemento bibrador que produce

el sonido.Además tienen además una caja de resonancia que aplica.

Los instrumentos se pueden clasificar en grupos;Hay una clasificacion científicas que fue ideal; Hornbostel,Sachs 1914



INSTRUMENTOS CORDOFONOS.
Los instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, usualmente amplificadas por medio de una caja de resonancia. Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento y se hacen socatanar pulsando, frotando o percutiendo la cuerda.





INSTRUMENTOS IDIOFONOS.
Según la clasificación de Hornbostel-Sachs, es un instrumento musical que tiene sonido propio porque usa su cuerpo como materia resonadora.1 Produce el sonido primariamente por la vibración del propio cuerpo, sin uso de cuerdas, membranas o columnas de aire. Su cuerpo, de madera, metal o piedra,2 es duro pero sonoro, con la suficiente elasticidad como para mantener un movimiento vibratorio.



      PIANO



El piano (palabra que en italiano significa «suave», y en este caso es apócope del término original, «pianoforte», que hacía referencia a sus matices suave y fuerte) es un instrumento musical armónico clasificado como instrumento de teclado y de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófonosimple. El músico que toca el piano se llama pianista.

     TRIANGULO


El triángulo es un instrumento percutido de metal, perteneciente al grupo de los idiofonos, porque el sonido resultante es fruto de la vibración del metal tras ser golpeado con la baqueta.
                                                                     





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tercera Evaluacion

                   LA MUSICA POPULAR   ·Nos referimos a este tipo de musica a aquellos que proceden de una trasmision oral de siglo, e...